Espadas Largas
La espada larga, emblemática de la HEMA, encarna el apogeo del arte de combate medieval europeo. Apareció en el siglo XIV y fue ampliamente utilizada hasta el siglo XVI, esta arma versátil estaba en el corazón de las técnicas de combate enseñadas por los grandes maestros de armas como Johannes Liechtenauer y Fiore dei Liberi.
Caracterizada por su hoja de doble filo de aproximadamente 90-110 cm y su mango que permite un agarre con dos manos, la espada larga era tanto un arma de guerra como un símbolo de estatus social. Su manejo, que combina fuerza y finura, requería una considerable maestría técnica, convirtiéndola en el arma preferida para los duelos.
En la práctica moderna de la HEMA, la espada larga ocupa un lugar central. Su estudio permite explorar una amplia gama de técnicas históricas, desde cortes poderosos hasta estocadas precisas, pasando por movimientos complejos de vinculación y cuerpo a cuerpo. Los practicantes de hoy redescubren y perpetúan este arte marcial secular, haciendo de la espada larga un pilar indispensable en el renacimiento de las artes marciales europeas.