
Roll-up - Cuadrado de Meyer
Una herramienta pedagógica diseñada por Joachim Meyer que permite trabajar la destreza y las combinaciones de golpes según diferentes ángulos.
Impreso en un Roll-up de 2m de altura, es fácil de transportar y te acompañará en todas tus sesiones de entrenamiento.
Diseño por: Matthieu Dutheil
Soporte pedagógico para presentar, explicar e ilustrar los diferentes usos del cuadrado de Meyer. Ya no es necesario imprimir en papel o utilizar medios de fijación para colgarlo en la pared: el kakemono se sostiene por sí solo. La posición del cuadrado está adaptada para el trabajo individual o en grupo. El kakemono se monta y desmonta fácilmente, por lo que puede trasladarse entre varios sitios. De calidad profesional, es utilizable para la promoción de las Artes Marciales Históricas Europeas.
¿Cómo funciona?
El cuadrado de Meyer es una herramienta pedagógica que puede utilizarse de varias maneras. Se pueden usar las letras para explicar la dirección de los golpes. Por ejemplo, un golpe furioso (Zornhauw) pasa por el vector que va de la letra B a F o por el que va de H a D.
También se pueden usar los números para trabajar secuencias de golpes ordenados. Hay varias secuencias posibles. Estas secuencias están compuestas por los cuatro números que están a la misma distancia del centro. Tomemos por ejemplo la secuencia compuesta por los números que están más alejados del centro (en azul).
- El 1 azul situado en el cuadrado arriba a la derecha significa que hay que comenzar la secuencia golpeando primero arriba y a la derecha.
- El 2 azul situado, en el lado opuesto, abajo a la izquierda significa que el segundo golpe debe dirigirse al cuadrado abajo a la izquierda.
- El 3 azul situado abajo a la derecha indica la apertura que hay que apuntar para realizar el siguiente golpe y el 4 azul, situado en el lado opuesto, arriba a la izquierda indica en qué cuadrado debe terminar la secuencia de golpes.
Se pueden elegir otras secuencias siguiendo las otras secuencias de números que están cada vez más cerca del centro. Una alternancia de colores permite diferenciar mejor estas secuencias.
Para mejorar aún más el ejercicio, se recomienda alternar diferentes tipos de golpes: con el filo verdadero, con el filo falso, o incluso con el plano de la espada.
Finalmente, como muestra la ilustración, también es posible perfeccionar la precisión de las estocadas apuntando al centro del cuadrado de Meyer.
Details
This product is crafted with quality materials to ensure durability and performance. Designed with your convenience in mind, it seamlessly fits into your everyday life.
Shipping & Returns
We strive to process and ship all orders in a timely manner, working diligently to ensure that your items are on their way to you as soon as possible.
We are committed to ensuring a positive shopping experience for all our customers. If for any reason you wish to return an item, we invite you to reach out to our team for assistance, and we will evaluate every return request with care and consideration.
Shop The Full Collection